Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
 

Descubre tu mundo interior

A través del Arte

El arte me permitió expresarme cuando las palabras no eran suficientes, me dio la valentía de mostrar mis emociones y la fuerza para enfrentar las críticas.

Mi experiencia personal con el arte me llevó a querer especializarme como terapista. Creo que todos podemos encontrar en el arte un puente hacia nuestra mejor versión.

¿Qué es el Arteterapia?

El arteterapia es una herramienta poderosa para sanar emociones a través de la creatividad.
Adela García, La Pintora de macetas, utiliza esta técnica para ayudar a otros a explorar su mundo interior y
transformar sus sentimientos en arte.

Benefecios de la Arteterapia

Ambiente acogedor
Sanación emocional
Liberación creativa
Crecimiento personal

La importancia de contar con
herramientas artísticas

— Abuela, ¿cómo se enfrenta el dolor?
— Con las manos, mi niña.
Si lo haces con la mente, el dolor en lugar de suavizarse, se endurece aún más…
— ¿Con las manos abuela?
— Sí…
— Nuestras manos son las antenas de nuestra alma
Si las haces mover…
Cosiendo
Cocinando
Pintando
Tejiendo
Tocando!
o Hundiéndolas en la tierra
Éstas envían señales de amor a la parte más profunda de ti…
Y tu alma se tranquiliza
Porque le estás prestando atención…
Así ya no necesita enviarte dolor para hacerse notar.
Mueve tus manos mi niña.
Empieza a crear con ellas! y
Todo dentro de ti se moverá…
El dolor no pasará
Pero se convertirá en la mejor obra maestra…
Y ya no dolerá más!
Porque habrás logrado bordar su esencia…

Anónimo

*Video de fragmento de charla de Gabriel Rolón, “Historias para la vida”
Novela en mención “Las desventuras del joven Werther” de Goethe.

Testimonios

Historias de transformación

 

Talleres Disponibles

Explora Nuestros Talleres

 

Conecta con tus emociones y transforma tu vida a través de nuestros talleres especializados.
Cada uno está diseñado para ofrecerte un espacio seguro donde el arte y la sanación emocional se encuentran.

Escuchando a mi Niño Interior

Redescubre la inocencia y creatividad de tu ser. A través del arte, te invitamos a reconectar con tu niño interior, explorando recuerdos y emociones olvidadas para una profunda sanación emocional.

15 y 16 de octubre, de 9:00 a 13:00.
Inscríbete antes del 10 de octubre.

Vínculo Emocional

Sana relaciones desde el arte. Este taller te ayudará a entender y transformar patrones de apego emocional, permitiendo una mayor libertad afectiva y personal.

Todos los martes, de 10:00 a 12:00.
¡Reserva tu lugar!

El Arte de Dejar Ir

Sanación a través de la expresión creativa.
El arte es una vía para liberar emociones contenidas tras la pérdida. En este taller, encontrarás una forma de expresar y procesar el duelo a tu ritmo.

El primer sábado de cada mes, de 10:00 a 14:00.
Inscripciones abiertas.

Equilibrio Laboral

Desarrollo emocional en entornos laborales. Aprende a manejar el estrés y mejorar la comunicación en el ámbito laboral a través de técnicas artísticas que fomentan el bienestar y el trabajo en equipo.

Todos los viernes, de 17:00 a 19:00.
¡Reserva tu lugar!

Pixelarte (Adolescentes)

Expresión juvenil para un crecimiento emocional. Un espacio seguro donde los adolescentes pueden explorar sus emociones y encontrar formas saludables de expresión artística en una etapa crucial de sus vidas.

El primer jueves de cada mes, de 10:00 a 14:00.
Inscripciones abiertas.

Años Dorados

Encuentra bienestar en cada etapa de la vida. Este taller está diseñado para ayudar a los adultos mayores a explorar y expresar sus emociones, fomentando el bienestar y la conexión social a través del arte.

18 de enero, de 9:00 a 13:00.
Inscríbete antes del 13 de enero.

El Nido Vacío

Encuentra propósito y amor propio en una nueva etapa de vida. Este taller combina arteterapia y conexión espiritual para transformar la sensación de vacío en una oportunidad de renacer, sanar y descubrir nuevas pasiones a través del arte.

Sábado 21 y Domingo 22 de octubre, de 9:30 a 13:30.
Inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre.

Preguntas Frecuentes

Respondemos tus consultas

 

¿Cuál es la diferencia entre el arteterapia tradicional y el enfoque espiritual?

Mientras que el arte terapia tradicional se centra principalmente en el proceso creativo para abordar aspectos emocionales y psicológicos, el enfoque espiritual añade una dimensión adicional, invitando a los participantes a explorar temas relacionados con la espiritualidad, la conexión con lo divino, el significado de la vida y la trascendencia.

¿Cómo puede el arte ayudarme en mi camino espiritual o de autoexploración?

El arte proporciona un medio poderoso para expresar y explorar aspectos internos de uno mismo que pueden ser difíciles de comunicar verbalmente.

A través de la creatividad, se pueden descubrir nuevas perspectivas, sanar heridas emocionales y conectarse con dimensiones más profundas de la existencia.

¿Necesito tener experiencia previa en arte para participar en el taller?

No se requiere experiencia previa en arte.

El taller está diseñado para personas de todos los niveles de habilidad artística, desde principiantes hasta aquellos con experiencia previa en arte.

¿Qué tipo de actividades realizaremos durante el taller?

Durante el taller, participaremos en una variedad de actividades artísticas, que pueden incluir pintura, dibujo, collage, escritura creativa, meditación guiada, y otras formas de expresión artística.

¿Cómo se integra la espiritualidad en las actividades artísticas?

La espiritualidad se integra en las actividades artísticas a través de la reflexión, la intuición y la conexión con uno mismo y con el mundo que nos rodea.

Se fomenta la exploración de temas espirituales a través del arte y se invita a los participantes a encontrar significado personal en sus creaciones.

¿Cuáles son los beneficios específicos de combinar el arte y la espiritualidad en el proceso terapéutico?

Al combinar el arte y la espiritualidad, se pueden experimentar beneficios como una mayor autoconciencia, una sensación de paz interior, una mayor conexión con los demás y con algo más grande que uno mismo, así como una mayor claridad sobre el propósito y el significado de la vida.

¿Qué tipo de apoyo y orientación recibiré durante el taller?

Durante el taller, recibirás apoyo y orientación de un terapeuta de arte capacitado y con experiencia, quien te guiará a través de las actividades y estará disponible para brindar apoyo emocional y facilitar la reflexión en grupo.

¿El taller está basado en alguna tradición espiritual en particular, o es inclusivo de diversas creencias y prácticas?

El taller es inclusivo de diversas creencias y prácticas espirituales.

Se fomenta un ambiente de respeto mutuo donde cada persona pueda explorar su propia espiritualidad en un espacio seguro y sin juicio.

¿Necesito traer mi propio material de arte, o se proporcionará durante el taller?

Se proporcionará material de arte durante el taller, pero también eres bienvenido a traer tus propios materiales si lo deseas.

¿Cómo se respeta la privacidad y la confidencialidad de lo que se comparte durante las sesiones?

Se establece un ambiente de confianza y confidencialidad donde todo lo que se comparte durante las sesiones se mantiene en privado.

Se anima a los participantes a transmitir solo lo que los haga sentirse cómodos.

¿Hay alguna recomendación especial antes de participar en el taller, como preparación mental o emocional? ¿Código de vestimenta?

Se recomienda venir al taller con una mente abierta y dispuesta a explorar. No hay preparación mental o emocional específica requerida, pero es importante estar dispuesto a comprometerse con el proceso terapéutico y a abrirse a nuevas experiencias.

No hay un código de vestimenta específico para el taller. Te recomendamos vestirte de manera cómoda y relajada, ya que estaremos participando en actividades creativas y de autoexploración.

Lo más importante es que te sientas a gusto para poder sumergirte completamente en la experiencia del taller.

¿Hay alguna expectativa específica sobre lo que esperan que logremos individualmente durante el taller?

No hay expectativas específicas sobre lo que se espera que logres individualmente durante el taller.

Cada persona tendrá su propio proceso único y se alienta a los participantes a establecer sus propios objetivos y metas personales para el taller.

¿Cómo puedo aplicar lo que aprenda y experimente en el taller en mi vida diaria después de que termine?

Se proporcionarán herramientas y técnicas que puedes aplicar en tu vida diaria después del taller para seguir explorando y cultivando tu conexión espiritual a través del arte.

Además, se fomenta la práctica regular de actividades creativas como una forma de autocuidado y crecimiento personal continuo.

¿Qué criterios de éxito tienen para los participantes del taller?

No hay criterios de éxito predefinidos para los participantes del taller.

El éxito se define de manera individual y puede variar según las metas y objetivos personales de cada persona.

Lo importante es el proceso de exploración y crecimiento personal que experimentas durante el taller.

Adela García | Biografía:

Formación Académica: Estudió Arte, Diseño y Publicidad en renombradas instituciones de Chile y Argentina, consolidando su base en diversas técnicas artísticas.

Experiencia: Continuó su formación y carrera profesional en Ecuador, donde ha trabajado diseñando e ilustrando para diferentes medios, fundaciones y organizaciones.

Carrera Profesional: Hace una decada empezó pintando macetas de cerámica como hobby y, tras recibir comentarios positivos, comenzó a modelar y pintar vasijas de barro exclusivas. Lo que inició como un pasatiempo se convirtió en su profesión.
En Ecuador estableció su familia y vida artística, enfocándose en la arteterapia como un medio de expresión y sanación. Se capacitó y formó en escuelas de desarrollo transpersonal e instituciones especializas en mediación artistica, locales e internacionales.

Compromiso con el Arte y la Comunidad: Dirige “Casa Taller La Pintora de macetas” en Tumbaco, un espacio donde fusiona arte y terapia para ayudar a otros a explorar y sanar a través de la creatividad.

¡Inscríbete ahora a los talleres de arteterapia!

¡Emprende tu viaje
creativo!

Por solo $97, participa en un taller transformador que incluye todos los materiales necesarios.

*Después de enviar el formulario, se proporcionarán
detalles para realizar el pago.

Política de privacidad y manejo de datos personales
En Taller por Arte de magia nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad. La información personal que nos proporciones al inscribirte en este taller será utilizada exclusivamente para fines relacionados con la organización y ejecución del mismo. Uso de la información:

  • Contacto: Utilizaremos tus datos de contacto para enviarte información relevante sobre el taller, incluyendo confirmaciones, recordatorios y actualizaciones.
  • Adaptación del taller: La información sobre tus intereses, experiencias previas y expectativas nos ayudará a adaptar el contenido del taller para satisfacer mejor las necesidades del grupo.
  • Emergencias: Los detalles relativos a tu salud serán usados solamente en caso de emergencia, para garantizar tu bienestar durante nuestra actividad.

Consentimiento y acuerdos de participación
Consentimiento: Al completar este formulario, das tu consentimiento para que manejemos tus datos personales conforme a esta política. ¡Agradecemos tu confianza! Acuerdo de Participación del Taller de Arteterapia con Enfoque Espiritual: Al inscribirte en nuestro taller, te comprometes a adherirte a las siguientes normas, diseñadas para garantizar una experiencia enriquecedora y respetuosa para todos los participantes: Respeto Mutuo: Tratar a todos los participantes y facilitadora con respeto, cortesía y dignidad. Mantener una actitud abierta y respetuosa hacia las diferentes perspectivas y experiencias que cada participante aporta al taller. Puntualidad: Esforzarse por llegar a tiempo a cada sesión del taller. Notificar al coordinador del taller con antelación en caso de cualquier retraso o ausencia prevista, para poder ajustar la planificación de manera adecuada. Participación Activa: Comprometerse a participar activamente en las actividades propuestas durante el taller. Estar presente no solo físicamente, sino también emocional y mentalmente, contribuyendo positivamente al ambiente del grupo. Confidencialidad: Mantener la confidencialidad respecto a la información personal y las experiencias compartidas por otros participantes durante el taller. Uso de Materiales y Espacios: Utilizar los materiales proporcionados de manera responsable y respetar los espacios utilizados durante el taller. Dejar los espacios utilizados ordenados y limpios al final de cada sesión. Al aprobar este acuerdo, reconoces que comprendes y aceptas estas normas, que son esenciales para crear y mantener un espacio seguro y respetuoso para todos.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.