Taller de ArteTerapia
Por Arte de Magia
a través del Arte
Mi experiencia personal con el arte me llevó a querer especializarme como terapista. Creo que todos podemos encontrar en el arte un puente hacia nuestra mejor versión.
CONOCE MI HISTORIA
Adela García | Biografía:
Formación Académica: Estudió Arte, Diseño y Publicidad en renombradas instituciones de Chile y Argentina, consolidando su base en diversas técnicas artísticas.
Experiencia: Continuó su formación y carrera profesional en Ecuador, donde ha trabajado diseñando e ilustrando para diferentes medios, fundaciones y organizaciones.
Carrera Profesional: Hace una decada empezó pintando macetas de cerámica como hobby y, tras recibir comentarios positivos, comenzó a modelar y pintar vasijas de barro exclusivas. Lo que inició como un pasatiempo se convirtió en su profesión.
En Ecuador estableció su familia y vida artística, enfocándose en la arteterapia como un medio de expresión y sanación. Se capacitó y formó en escuelas de desarrollo transpersonal e instituciones especializas en mediación artistica, locales e internacionales.
Compromiso con el Arte y la Comunidad: Dirige “Casa Taller La Pintora de macetas” en Tumbaco, un espacio donde fusiona arte y terapia para ayudar a otros a explorar y sanar a través de la creatividad.

Conoce algunos de mis proyectos
Basureros originales
Son basureros con estructuras originales, que no solo son funcionales, sino que también embellecen el entorno y los destaca en el paisaje urbano. Cada uno de estos basureros está pintado con ilustraciones creativas, reflejando la cultura y la identidad de la comunidad. Podrían incluir elementos que representen la historia local, la flora y fauna de la región, o incluso mensajes sobre la importancia del reciclaje y la conservación del medio ambiente. Este proyecto no solo fomenta la participación de varias familias en su diseño, sino que también promueve un sentido de pertenencia y orgullo comunitario. El proyecto combina arte, funcionalidad y conciencia ambiental, transformando un elemento cotidiano en un símbolo de unidad y belleza para la comunidad. Estas obras de arte se convierten en parte del día a día de las familias.
Garages artísticos
Imagina un garage que, en lugar de ser solo un lugar para estacionar vehículos o almacenar cosas, se convierte en un pequeño oasis verde. Las jardineras ilustradas pueden ser diseñadas con plantas que se adapten al ambiente, como suculentas, hierbas aromáticas o flores coloridas. Al incorporar ilustraciones en las jardineras, puedes añadir un toque artístico que refleje tu personalidad y estilo.
Macetas gigantes
La maceta, de grandes dimensiones, sirve como un lienzo que podría representar una mezcla de elementos naturales y culturales, uniendo temas como la biodiversidad local y el entorno urbano o comunitario en el que se ubica. Los colores son claves para captar la atención, con tonos vivos y contrastantes que resalten desde la distancia.
Murales ajardinados
Este tipo de diseño no solo embellece el lugar, sino que también cuenta una historia visual que invita a la contemplación y la conexión con el entorno. Aprovechan el espacio vertical, lo que los hace ideales para áreas con limitaciones de espacio. Pueden ser instalados en patios, balcones, jardines urbanos o incluso en interiores. Se pueden utilizar una amplia gama de plantas. No solo aportan vida, textura y color, sino que también se eligen para que armonicen con el tema del mural. Por ejemplo, si el mural presenta un paisaje tropical, las macetas pueden contener plantas como helechos, bromelias o suculentas. Las ilustraciones en el mural pueden variar desde motivos botánicos y paisajes naturales hasta patrones abstractos y figuras estilizadas. Estas imágenes se integran de manera armoniosa con las macetas, creando un diálogo visual entre el arte y la naturaleza. Las macetas que sostienen las plantas están decoradas con colores y diseños que complementan las ilustraciones del mural. Pueden presentar patrones geométricos, dibujos de flores, o incluso frases inspiradoras, lo que añade un elemento lúdico y personalizado al espacio. La combinación de la pintura mural con las macetas tridimensionales crea un efecto de profundidad y textura. Las sombras y luces juegan un papel importante, haciendo que el mural parezca cobrar vida y que las plantas se integren de manera orgánica en la obra.
Exposiciones itinerantes
Cada pieza es una obra única que combina la funcionalidad de una maceta con la creatividad de la ilustración, transformando un objeto cotidiano en una expresión artística. Podrás apreciar una colección de macetas que han sido cuidadosamente diseñadas y pintadas a mano. Cada maceta cuenta una historia a través de sus ilustraciones, que representan desde paisajes naturales hasta patrones abstractos, inspirados en la flora y fauna que nos rodea. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar cómo el arte puede embellecer nuestros espacios y fomentar una conexión más profunda con la naturaleza. Además, se llevarán a cabo talleres interactivos donde podrás crear tu propia maceta ilustrada, guiados por la artista
Proyectos con historias
DEL AMAZONAS A UN ALBERGUE DE ALTA MONTAÑA EN LOS ALTOS ANDES.
La historia de una canoa que nunca llegó al agua, pero encontró un hogar a la sombra de un poderoso volcán. Aquí les presento una extensa “jardinera” que intervine para un albergue ecológico, acogedor y lujoso, en las faldas del Monte Cotopaxi, a solo seis kilómetros del Parque Nacional Cotopaxi. La barca con sentida historia, tiene un pasado de tesón y segundas oportunidades. El relato de cómo ha llegado a ocupar un espacio en este escenario lo pueden encontrar en este link de Chilcabamba Mountain Lodge.
¡Inscríbete ahora a los talleres de arteterapia!
¡Emprende tu viaje creativo!
Por solo $97, participa en un taller transformador que incluye todos los materiales necesarios.
*Después de enviar el formulario, se proporcionarán detalles para realizar el pago.
Política de privacidad y manejo de datos personales
- Contacto: Utilizaremos tus datos de contacto para enviarte información relevante sobre el taller, incluyendo confirmaciones, recordatorios y actualizaciones.
- Adaptación del taller: La información sobre tus intereses, experiencias previas y expectativas nos ayudará a adaptar el contenido del taller para satisfacer mejor las necesidades del grupo.
- Emergencias: Los detalles relativos a tu salud serán usados solamente en caso de emergencia, para garantizar tu bienestar durante nuestra actividad.